La razón principal por la que existen las empresas de ecommerce que utilizan el modelo de software como servicio (SaaS) es proporcionar resultados de alta calidad y eficiencia.
Con el SaaS, los usuarios pagan por acceder a una plataforma a cambio de servicios, aplicaciones y atención al cliente, mientras que la empresa de software se encarga del código fuente, la seguridad y el mantenimiento.
Puedes construir una tienda en línea atractiva y poderosa rápidamente utilizando soluciones de ecommerce SaaS. Aquí tienes lo que necesitas saber para elegir la plataforma adecuada.
¿Qué es el ecommerce SaaS?
Un modelo de ecommerce basado en SaaS permite a las empresas vender productos en línea distribuyendo su software a través de internet en lugar de descargarlo. Normalmente, las empresas de SaaS poseen su propio software, lo alojan y licencian su uso a otros.
¿Cómo funciona el ecommerce SaaS?
Los proveedores de software de ecommerce SaaS suelen cobrar una tarifa mensual por el uso de la plataforma, que a menudo depende del número de empleados que utilizan la plataforma o cuántas funciones se necesitan.
En su forma más básica, los proveedores de ecommerce SaaS poseen un software cuya licencia suelen dar a los usuarios por una tarifa fija de suscripción. Muchos proveedores ofrecen diferentes niveles de suscripción para satisfacer las necesidades de empresas de distintos tamaños y en distintas etapas de crecimiento.
Puede que ofrezcan un plan básico adecuado para pequeñas empresas con necesidades bastante sencillas, un plan intermedio que ofrezca opciones de personalización adicionales y más soporte, y un plan empresarial diseñado para grandes negocios.
Beneficios del ecommerce SaaS
Costos iniciales más bajos
En el ecommerce tradicional, hay que pagar mucho por adelantado por el software, el alojamiento y el hardware. Las soluciones de ecommerce SaaS, como Shopify, cobran una tarifa mensual o anual. Esto es mucho más asequible para pequeñas empresas y startups.
Con una plataforma de ecommerce SaaS, por ejemplo, una pequeña boutique puede lanzar una tienda en línea con costos iniciales mínimos en lugar de invertir miles de euros en un sitio web personalizado.
Fácil de usar
Las plataformas de ecommerce SaaS ofrecen interfaces sencillas basadas en el “arrastrar y soltar”, lo que te permite diseñar tu tienda en línea sin necesidad de conocimientos técnicos.
Por ejemplo, las plataformas como Shopify te permiten elegir entre una variedad de plantillas y personalizarlas. Como son tan sencillas, puedes montar tu tienda en línea mucho más rápido que si tuvieras que desarrollarla tú mismo.
Escalable
Tu negocio puede crecer fácilmente con soluciones de ecommerce SaaS. Estas plataformas pueden manejar automáticamente un aumento de la demanda, como podría ocurrir durante las ventas de temporada, sin trabajo manual. Durante los picos de actividad, tu sitio se mantiene operativo y eficiente, por lo que no tienes que preocuparte por asignar recursos de antemano.
Actualizaciones automáticas
Cuando utilizas una plataforma de ecommerce SaaS, el proveedor del servicio se encarga de todas las actualizaciones. Por ejemplo, si un nuevo método de pago se vuelve popular, Shopify puede integrarlo directamente en su plataforma.
Gracias a las actualizaciones automáticas, tu sitio de ecommerce se mantiene al día con los últimos estándares de seguridad y funcionalidades, permitiendo así cumplir con las normas de protección de datos y aumentar la satisfacción del cliente.
Acceso desde cualquier lugar
Gestionar tu tienda en línea desde cualquier lugar es uno de los beneficios clave de las plataformas de ecommerce SaaS. Esto es ideal para quienes viajan mucho o trabajan de forma remota. Por ejemplo, ya sea que estés en un espacio de coworking en Madrid o en un Airbnb en Tailandia, puedes rastrear pedidos, gestionar el inventario y ver el rendimiento de ventas en cualquier momento y lugar.
Funciones integradas de pago y seguridad
La seguridad, especialmente en lo que respecta a los datos de los clientes y los métodos de pago, es una preocupación de todas las empresas. Las plataformas de ecommerce SaaS suelen incluir características de seguridad integradas, como certificados SSL, pasarelas de pago seguras y cumplimiento de PCI DSS.
Por ejemplo, la herramienta Shop Pay se incluye con tu tienda Shopify, lo que facilita a los clientes realizar una compra al proporcionar un proceso de pago seguro y fluido.
Comparación entre ecommerce SaaS y ecommerce de código abierto
La principal alternativa al ecommerce SaaS es el ecommerce de código abierto. A diferencia de las plataformas de ecommerce SaaS, las plataformas de código abierto permiten a los usuarios descargar el código fuente del software. Los usuarios son responsables de utilizar el código para construir y mantener una tienda en línea.
Estos dos modelos de ecommerce ofrecen diferentes opciones de personalización y estructuras de costos, y requieren diferentes grados de conocimiento técnico para su uso.
Costo
Ya sea que utilices una plataforma de código abierto o una plataforma ecommerce SaaS, configurar y operar una tienda en línea tiene un costo.
Los proveedores de servicios SaaS cobran una tarifa de suscripción por el uso de su software. El software de código abierto suele ser de descarga y uso gratuitos. Sin embargo, agregar aplicaciones e integraciones a una plataforma de código abierto a menudo tiene un costo, y los costos de alojamiento y desarrollo web tampoco están incluidos.
Visualización
Ambos tipos de plataformas permiten personalizar las visualizaciones a los usuarios, y muchos proveedores permiten a los propietarios de negocios elegir entre una variedad de temas prediseñados, que son esencialmente plantillas de diseño web orientadas al público.
El software de ecommerce SaaS a menudo está diseñado para que los usuarios con pocos conocimientos técnicos puedan personalizar las visualizaciones, aunque las opciones pueden estar limitadas por la configuración del tema. La visualización de la plataforma de código abierto es completamente personalizable para los usuarios con conocimientos del lenguaje de programación o scripting de la plataforma.
Personalización
Ambos tipos de plataformas permiten personalizaciones.
Las soluciones de ecommerce de código abierto son altamente personalizables. Al otorgar acceso completo al código fuente del software, un desarrollador web puede manipular el código según sea necesario para personalizar el sitio.
Sin embargo, las plataformas de ecommerce SaaS están diseñadas para que los usuarios sin experiencia en desarrollo web puedan gestionar la personalización a través de opciones integradas, extensiones e integraciones.
Seguridad
Ambos tipos de plataformas pueden proporcionar a los clientes experiencias de compra seguras y opciones para cifrar y proteger los datos de los clientes.
Bajo un modelo de ecommerce SaaS, el proveedor del servicio asume la responsabilidad de supervisar y garantizar la seguridad del sitio.
Las plataformas SaaS también suelen incluir el cumplimiento de la normativa PCI DSS, que verifica que la plataforma cumple con los estándares de seguridad para manejar datos de tarjetas de crédito. Las plataformas de código abierto requieren que los usuarios monitoreen la seguridad del sitio y proporcionen actualizaciones según sea necesario.
Las 5 plataformas de ecommerce SaaS más conocidas
Existen muchos proveedores de servicios en el mercado de ecommerce SaaS. Estas cinco plataformas son populares entre las pequeñas empresas por su flexibilidad y la variedad de características que ofrecen.
1. Shopify
Shopify es un proveedor de ecommerce SaaS que impulsa más de cuatro millones de tiendas en línea.
Shopify ofrece un sistema de gestión de contenido, soporte al cliente las 24 horas del día, funcionalidad headless (o la capacidad de desacoplar el front-end y el back-end del sitio para operar un sitio más rápido), y más de 6.600 aplicaciones e integraciones en la Tienda de Aplicaciones de Shopify que pueden proporcionar características adicionales y conectar el sitio a plataformas de terceros, como un procesador de pagos o una herramienta de gestión de facturación.
Desde un único panel de control, los comerciantes de Shopify pueden optimizar su tienda en línea, vender en redes sociales o probar modelos de ecommerce populares como el dropshipping.
Con Shopify, puedes vender más en línea porque tiene el sistema de pago con mejor conversión de internet, mientras que Shopify POS (punto de venta) te permite atender a los clientes en persona y sincronizar los pedidos.
Como la mejor plataforma de ecommerce SaaS, Shopify proporciona las siguientes características integradas:
- Atención al cliente las 24 horas del día
- Gestión de inventario
- Asistencia en cumplimiento
- Sistema de gestión de contenido
- Pasarela de pago
- Cumplimiento de la normativa PCI DSS
- Análisis de fraude y riesgo
- Integración con redes sociales
- Automatización de flujos de trabajo
- Funcionalidades B2B
- Características de punto de venta omnicanal
- Dominios internacionales
- Herramientas de marketing
Empezar es fácil con la prueba gratuita de Shopify. Elige entre más de 100 temas para construir tu tienda, sin curva de aprendizaje. Luego, prueba un mes de Shopify por 1 €.
2. BigCommerce
BigCommerce es un gran proveedor de SaaS que apoya a pequeñas y medianas empresas.
BigCommerce ofrece cuatro opciones de plan: Standard, Plus, Pro y Enterprise. Todos proporcionan un sistema de gestión de contenido, atención al cliente las veinticuatro horas y funcionalidad headless. Los planes de nivel superior también incluyen múltiples tiendas, llamadas API ilimitadas y listas de precios personalizadas.
3. Volusion
Volusion es un proveedor de ecommerce SaaS de servicio completo que se dirige a clientes de pequeñas y medianas empresas y ofrece cuatro planes de pago: Personal, Professional, Business y Prime.
Todos los planes incluyen un sistema de gestión de contenido, múltiples temas y herramientas de gestión de clientes, como un sistema de gestión de relaciones con clientes (CRM). Los planes de nivel superior también ofrecen cálculo de tarifas de envío de terceros, integración de pasarelas de pago de terceros y soporte premium.
4. Adobe Commerce
En 2018, la empresa de software Adobe adquirió Magento y lanzó Adobe Commerce, una plataforma de ecommerce SaaS de servicio completo basada en el software de código abierto de Magento.
Adobe Commerce ofrece funcionalidades destinadas tanto para pequeñas empresas como para grandes marcas, incluyendo funciones integradas de B2B (business to business), un sistema de gestión de contenido y funcionalidad de ecommerce headless.
5. Salesforce Commerce Cloud
Salesforce es una gran empresa de tecnología con sede en San Francisco. La compañía ofrece múltiples productos de software SaaS, centrándose principalmente en herramientas de ventas y gestión de clientes.
Salesforce Commerce Cloud es la solución de ecommerce SaaS de la empresa. La plataforma incluye un sistema de gestión de contenido, un sistema de gestión de relaciones con clientes y funcionalidad headless. Las opciones de plan incluyen Salesforce B2B Commerce, Salesforce B2C Commerce y una solución unificada.
Más información
- 8 trucos mentales que anularán la resistencia del comprador en tu tienda virtual
- 6 razones para ser emprendedora en el comercio electrónico
- ¿Deberías estar cobrando impuestos en tu tienda virtual?
- 3 tendencias en el comercio electrónico que necesitas conocer para un exitoso 2015
- ¿Qué impuestos tengo que pagar si tengo una tienda online?
- Guía para hacer propuestas de creación de tienda online para los Shopify Experts
- Cómo utilizar interactividad para crear productos personalizados
Preguntas frecuentes sobre ecommerce SaaS
¿Qué significa SaaS?
SaaS, por sus siglas en inglés, significa "software como servicio". Es un modelo de entrega de software donde terceros alojan las aplicaciones y las ponen a disposición en línea. A través de este modelo, puedes acceder al software como un servicio basado en la web desde cualquier lugar.
¿Es Shopify una empresa SaaS?
Shopify es una empresa SaaS que ofrece una plataforma en línea y diversas herramientas para tiendas en línea y sistemas de punto de venta minorista que operan bajo un modelo de suscripción.
¿Qué es un negocio en línea SaaS?
Los negocios en línea SaaS proporcionan servicios de software a sus clientes a través de internet. Las empresas SaaS suelen ofrecer acceso a su software bajo un modelo de suscripción en lugar de vender software que se instala en los ordenadores o servidores de los clientes. El software generalmente se aloja en servidores en la nube y se puede acceder desde cualquier navegador web.